¡Buenos días amiguitos de raro propósito!
¡Vaya tela la semanita! Teniendo en cuenta que en Colectivo hay una gallega, una catalana y una andaluza, igual se podría pensar que deberíamos andar a la gresca por nuestra diferencia de idioma, tradición y cultura. Resulta que no. La cosa es que nos interesamos por conocer las costumbres de la comunidad de cada una de nosotras, aprendemos palabritas y expresiones del catalán y el gallego y nos preocupamos por lo que sucede en Cádiz, Galicia y Cataluña. Esto es porque hay respeto, comprensión y que, otra cosa no, pero dialogar se dialoga por un tubo en nuestro chat. Vamos que si esto se aplicara a todo cuánto mejor nos iría en cualquier aspecto de nuestra vida diaria. Disculpad esta charla pero es que estoy convencida no nos separan fronteras ni ideales si no actitudes.
Pero como aquí hemos venido a hablar de música y de eso también hemos tenido mucho la semana pasada, vamos ya con el Informe Semanal que se nos hace tarde. Por cierto soy Penélope, la gallega, por si hay que bloquear a alguien y tal 😉
SINGLES Y ADELANTOS
Comenzamos con Nat Simons y es que ya queda menos para que vea la luz «Lights» su segundo álbum para el que ha contado con Gary Louris (The Jayhawks) en la producción. Para este nuevo trabajo, Nat Simons se ha ido hasta Carolina del Norte para grabar bajo las órdenes del líder de The Jayhawks y acompañarse de una banda excepcional, Hiss Golden Messenger, además de contar con Django Haskins a la guitarra (The Old ceremony, Au Pair), Greg Readling al pedal steel (Chatham Country Line) o el mismo Gary Louris a la guitarra y voces. El resultado de este trabajo es un sonido de raíces más americanas y así se podía comprobar en ‘Happiness’, el primer adelanto, y también en ‘Endless Summer Road’, el segundo adelanto del álbum que se presentaba el pasado día 15. Una canción en la que Nat Simons nos habla de los recuerdos, los largos veranos con amigos y de vivir la vida intensamente. La verdad es que viene como anillo al dedo para esta época ¿no os parece?
Mucho hemos cantado ‘Camino Ácido’, ‘Metralleta Joe’ o ‘Carbura’ y todo indica que mucho vamos a cantar los nuevos temas de Ángel Stanich. Después de la publicación este verano del EP «Siboney» (Sony Music 2017), un trabajo de transición entre «Camino Ácido» y su nuevo disco, el 22 de septiembre se presentaba ‘Mátame Camión’ el preámbulo del que será su segundo álbum.
La verdad es que nos ha pillado un poco como de sorpresa pero ¡bendita sorpresa! Producida por Javier Vielba (Arizona Baby) e inspirada parcialmente en la maravillosa película «Amanece que no es poco» de José Luis Cuerda, ‘Mátame Camión’ es lo que se viene llamando un pepinazo. De percusión contundente y llegada directa, con ese magnetismo que le da la inconfundible voz de Ángel Stanich, ‘Mátame Camión’ hace que se nos ponga una sonrisa tontorrona pensando en su nuevo disco y es que dicen de él que nos va a deslumbrar y colmar sobradamente nuestras expectativas. Esto es lo que se llama generar expectación y lo demás tonterías. Siendo sincera, la expectación se crea con tan sólo escuchar una vez ‘Mátame Camión’ ¡fantástica!
Después de tres años al frente de Grey & González, Xabier Grey comienza un nuevo proyecto en solitario cuyo resultado se conocerá el 6 de octubre, día en el que saldrá a la venta «P.A.P.A». El pasado viernes se presentaba ‘Never’, el single de adelanto compuesto por Xabier Grey e Isaac González, grabado en el estudio Manufacturas Sonoras de Koke Díez y producido por Martín García (Aurora & The Betrayers). Se trata de un tema en el que se da una visión optimista a una ruptura amorosa de forma inesperada. Ya sabéis lo que se dice, todo tiene su lado bueno sólo es cuestión de saber encontrarlo y Xabier Grey lo ha encontrado y además ha hecho una buena canción.
Si bien la publicación de «P.A.P.A» será el 6 de octubre, el día 5 de octubre Xabier Grey junto a su banda estará presentando los temas que lo componen en directo en la sala El Intruso de Madrid. Las entradas ya podéis adquirirlas en Wegow.
LANZAMIENTOS
Si os menciono a Kings of Convenience seguramente os vendrán a la cabeza un buen puñado de canciones de melodías íntimas y minimalistas. Si hablamos de Kommode, hay que pensar en canciones de melodías mas ricas en sonoridades, bailables y de ritmos cálidos. A simple vista pareciera que no hay nada en común entre ambos grupos pero no es así, Kommode es el nuevo proyecto en solitario de Eirik Glambek Bøe uno de los integrantes de Kings of Convenience que se presenta con «Analog Dance Music» (Brilliance Records), su álbum de debut. Después de una buena acogida en UK y Escandinavia, llegará a nuestro país en el mes de octubre distribuído digitalmente por INgrooves y para los que quieran el formato físico tanto en vinilo como en CD, se puede pedir a través de su web.
En este nuevo proyecto Eirik Glambek busca un sonido muy diferente al que nos tenía acostumbrados, más rico, completo y bailable, y yo diría que lo ha conseguido porque el single ‘Fight or Flight or Dance All Night’ poco tiene del indie folk de su anterior proyecto. Nuevo proyecto, nuevo sonido y a nosotras que nos gusta. A ver qué os parece a vosotros.
VIDEOCLIPS
Después de dos años, la banda madrileña The Rebels regresan con un nuevo álbum bajo el brazo que lleva por nombre «Mafia» (Red Fox Music 2017) y que verá la luz el próximo 27 de octubre. El 15 de septiembre nos presentaban ‘Mafia’, el tema que da título al disco y que han escogido como primer adelant y como presentación del primer videoclip. Para su realización han vuelto a contar con Roberto Peromingo que se ha inspirado en la estética del cine expresionista alemán de finales del siglo XIX y principios del XX para, a través de él, hacer crítica de una sociedad en la que prevalece más el amiguisímo que la sana competencia.
Después de haberse presentado con un tema directo y pegadizo como ‘Mafia’, el pasado viernes 22 presentaban un nuevo videoclip, el de la canción ‘New Blood’, dirigido también por Roberto Peromingo. Si ‘Mafia’ ya nos había hecho tilín, ha sido escuchar ‘New Blood’ y que todas las campanillas se hayan puesto a repiquetear. Me recuerda tantos buenos temas… No pinta nada mal el nuevo trabajo de The Rebels, no señor.
Seguimos en Madrid porque ahora toca hablaros de Popdata, una banda que define su música como «pop espacial, rock alucinado y letras atormentadas» y que hace unos meses publicaba su primer EP «Purple, White and Blonde». Acaban de estrenar el videoclip de ‘All Night Long’ que han realizado a partir de las imágenes de las sesiones de grabación del EP. Echad un ojo al videoclip y, si os preguntáis cómo sonarán en directo, pasaros el 4 de noviembre por la sala El Juglar en Lavapiés (Madrid), estarán tocando junto al dúo granadino Guau!
El 30 de octubre se publicará «Tera-Noir» el primer EP de Derry. Después de su paso por Metadonna y Veintisiete, Amanda Tijeras se presenta a la cabeza de Derry con un EP que empezó a grabarse en Madrid en el verano de 2015 en los estudios Rectify con Sean Marholm (Dinero) a los mandos. La grabación se terminó en mayo de este año con Edu Molina Goigoux (SCR, Kitai) en Sir Vladius Studios y fue mezclado y masterizado por Isaac Rico (Leather Heart, The Locos, Iratxo, Dinero, Pereza). La semana pasada se presentaba el videoclip de ‘Boston Detox’, uno de los temas que lo integran y en él encontramos rock noventero, neogrunge, pinceladas del dreampop más oscuro… Los ingredientes son buenos y su mezcla deja buen sabor de boca. Dadle al play y probad.
GIRAS Y CONCIERTOS
Como muchos sabréis, «Altar» (La Folie Records 2017) es el nuevo álbum de la banda portuguesa The Gift que se publicaba a principios del mes de mayo. Un álbum que, en palabras de la banda, «es nuestra historia vital» y en el que trabajaron mano a mano durante dos años con Brian Eno quien, además de ser su productor, también es co-escritor, co-letrista, músico e incluso canta en ‘Love Without Violins’ junto a Sónia Tavares. Viene precedido del éxito que supuso «Explode», su último trabajo que les coronó como la banda portuguesa más internacional y gracias al cual compartieron escenario con bandas como Arcade Fire o Portishead, además de ganar el premio MTV Europe al ‘Best Portuguese Act’, pero todo este reconocimiento no ha supuesto un freno para que hayan conseguido crear uno de los álbumes más cautivadores de su carrera.
Por si esto fuera poca cosa, The Gift tienen uno de los directos más potentes, enérgicos y sorprendentes de la actualidad y es por eso que no deberíais perder la ocasión de asistir a alguno de los conciertos que tienen confirmados en nuestro país. Tomad nota porque no son pocas ciudades.
12 de octubre – Vigo – Teatro Afundación
14 de octubre – Santander – Escenario Santander
27 de octubre – Pamplona – Zentral Café Teatro
28 de octubre – Zaragoza – Teatro Las Esquinas
31 de octubre – Barcelona – Teatro Barts
12 de diciembre – Madrid – Teatro Apolo
El pasado mes de mayo Natalia Lafourcade publicaba «Musas, un homenaje al folclore latinoamericano en manos de Los Macorinos (Sony Music 2017)», un disco en el que trabajó junto a este dúo que acompañó de gira a la gran Chavela Vargas. En este nuevo trabajo Natalia hace acompañar su voz de cálidas guitarras acústicas, piano, armonio, contrabajo, jaranas… pero en el que también tiene especial importancia el trabajo audiovisual, utilizando poderosas imágenes que reflejan el trasfondo íntimo y personal del proyecto.
Ya han pasado más de dos años desde la última vez que la artista mexicana se dejó ver en nuestro país en el festival Dcode y el próximo año volveremos a tenerla de visita presentando «Musas». Dos son las citas que tiene marcadas, el 15 de febrero en la sala Apolo de Barcelona y el 16 de febrero en La Riviera de Madrid. Las entradas ya se pueden adquirir livenation.es,ticketmaster.es y Red Ticketmaster (Fnac, Halcón Viajes y Viajes Carrefour). Dicho esto y si os interesa, ya sabéis lo que tenéis que hacer.
Cerramos esta sección con una gran noticia y es que la sala El Sótano de Madrid reabre sus puertas y lo celebran de la mejor manera, con una fiesta en la que la protagonista es la música en directo. Para ello han organizado el Festival de Reencuentro #ElSótanoIsBack Party, tendrá lugar los días 29 y 30 de septiembre y la entrada será libre hasta completar aforo. Os dejamos el cartel y, de paso, os pedimos que asistáis porque siempre es digno de celebrar que una sala que apoya la música en directo vuelva a abrir sus puertas para que nosotros la disfrutemos.
CAJÓN DE SASTRE
¡Atención promotores e industria festivalera en general! el Premios Fest amplía su periodo de inscripción hasta el 26 de septiembre, esto es hasta mañana martes, así que si queda algún rezagado que se espabile que el tiempo corre mientras lo meditáis. Para todos los demás os contamos un poco de qué va esto. El Premios Fest premia a la industria que se dedica a la organización de festivales y que, tras tres ediciones, ya se ha establecido como un referente en el sector de la música en directo.
La gala de su cuarta edición tendrá lugar en Bilbao dentro del VI Congreso de festivales del BIME, mientras que la fecha de la ceremonia de entrega de galardones todavía está por determinar aunque se hará pública próximamente. En esta edición cuenta con veinte categorías a las que inscribirse, son las siguientes:
– Mejor Activación de Marca en un Festival
– Mejor Promotor de Festivales en Latinoamérica
– Premio honorífico concedido por la industria de la música en España
– Premio a la diversidad e igualdad de género
– Mejor Festival de Gran Formato
– Mejor Festival de Mediano Formato
– Mejor Festival de Pequeño Formato
– Festival Revelación
– Mejor Promotor de Festivales en España
– Mejor campaña de comunicación
– Mejores actividades paralelas
– Mejor zona de Acampada
– Mejor Zona de restauración
– Festival más sostenible
– Festival más tecnológico
– Mejor directo nacional
– Mejor directo internacional
– Mejor medio de comunicación
– Mejor acción social
– Mayor aportación turística a la región
Lo dicho, dejad de darle vueltas y, si os parece interesante inscribíos ya.
Y hasta aquí esta edición del Informe Semanal, el próximo lunes más y mejor. Hasta entonces sed buenos… o no 😉
#SomosColectivo